Puerto Nariño
![]()
Ubicado a 85 km de Leticia, Puerto Nariño cuenta con paisajes representativos de la región y con gran diversidad de especies de aves, reptiles anfibios, mamíferos, insectos y peces. En este municipio se congregan habitantes de las comunidades indígenas Yagua, Cocama y Ticuna, cerca de 21 comunidades. Tiene una población aproximada de 7.600 habitantes y es un espacio ideal para convivir con la naturaleza, pues hay prohibición de vehículos motorizados, a pesar de que sus calles son totalmente pavimentadas. El propósito es mantener la región lejos de la contaminación y gases que puede producir el transporte público. La única manera de movilización a otros corregimientos o municipios es por vía fluvial.
En sus alrededores los visitantes podrán disfrutar del lago Tarapoto, el río Amazonas y el río Loretoyaco, donde podrán presenciar el espectáculo del delfín rosado del Amazonas, especie única en el mundo.
![]()
Puerto Nariño es una alternativa para vivir un turismo ecológico, donde se pueden realizar caminatas, paseos y tener contacto directo con la naturaleza, en un medio educativo y de compromiso con la sostenibilidad del entorno.
Las etnias de puerto Nariño permiten al visitante tener contacto directo con la cultura, las enseñanzas y tradiciones de los indígenas Ticunas, con costumbres ancestrales que fomentan las tradiciones orales, además de dar a conocer el trabajo de sus artesanías típicas.
Atractivos de interés:
![]()
• Museo Etnográfico “Yai pata uinchi”
• Centro Interpretativo Natutama
• Lago Tarapoto
• Sendero mitológico Internado de San Francisco
• Talleres y malocas Asociación Artesanal Moruapu y Mowacha
Sitio Web de consulta: www.puertonarino-amazonas.gov.co